El racismo nunca terminó en Estados Unidos
Dos hombres afro-estadounidenses asesinados a manos de la policía, un caso en Louisiana y otro en Minnesota: Sterling y Castile.
En marcha en Dallas: 5 policías muertos y 6 heridos por un francotirador
![](https://static.wixstatic.com/media/33b0c7_deb1a0fa4bba4586b039fd345e8891e5~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/33b0c7_deb1a0fa4bba4586b039fd345e8891e5~mv2.jpg)
Foto: La Nación
En los últimos meses, Estados Unidos –y el mundo en general- ha vivido casos de extrema violencia desde la masacre el 12 de junio en el centro nocturno “Pulse” en Orlando con un saldo de 50 personas asesinadas.
Lo más reciente está relacionado con el racismo y no con la homofobia, el 5 de julio Alton Sterling, un hombre afro-estadounidense de 37 años, un vendedor de DVD´s, fue asesinado por seis balazos realizados por dos policías en Baton Rouge, Louisiana después de una llamada al 911 que acusaba a Sterling de posesión de armas. Después del suceso, personas de la comunidad se organizaron afuera de la comisaría de policías, el caso sigue en investigación.
Dos días después, el jueves 7 de julio, un segundo asesinato. Comenzó cuando un oficial de policía de St. Anthony solicitó el alto a un vehículo por una luz trasera rota, al volante se encontraba un hombre afro-estadounidense, Philando Castile en Minnesota, EEUU. El agente le pidió su permiso de conducir y el registro del vehículo, Castile dijo al agente que la documentación estaba en su cartera, pero que también tenía una pistola para la que tenía licencia, momentos después recibió disparos en el brazo por parte del policía. Castile murió tras recibir varios impactos de bala cuando estaba dentro de su auto con un menor y su pareja, Lavish Reynolds; la cual filmó lo ocurrido y lo publicó en Facebook Live.
La muerte de Castile tuvo lugar el mismo día en que el Gobierno de EEUU anunció que investigaría el fallecimiento de Alton Sterling. Para la madrugada del jueves se habían reunido docenas de personas en el lugar del tiroteo.
Sterling y Castile se unen a una larga lista de afroamericanos que murieron en episodios a manos de la policía de Estados Unidos y que provocaron serios cuestionamientos sobre discriminación y violencia racial en el país.
En respuesta, el 7 de julio en Dallas, se organizó una marcha en contra de la violencia contra las recientes muertes de hombres negros a manos de la policía. En la cual cinco policías murieron y otros nueve resultaron heridos por disparos de francotiradores.
Autoridades identificaron al atacante como Micah Johnson, de 25 años, quien también falleció después del tiroteo. Johnson fue miembro del Ejército de Reserva de Estados Unidos hasta abril de 2015, según el Departamento de Defensa. El jefe de la Policía de Dallas, David Brown, informó que el hombre que abrió fuego dijo a los agentes que "estaba enojado con la gente blanca".
Fuentes:
http://edition.cnn.com/2016/07/07/us/baton-rouge-alton-sterling-shooting/
http://cnnespanol.cnn.com/2016/07/06/surge-nuevo-video-de-la-muerte-a-tiros-de-alton-sterling-en-louisiana/
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36737956
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/06/estados_unidos/1467821214_394363.html