top of page

URBAXI: La nueva y más valiente competencia de UBER.

Nuevo sistema de transporte privado busca ofrecer un servicio más seguro para grupos vulnerables

Foto: excelsior.com

El pasado jueves 23 de junio entró en operación la nueva empresa URBAXI, un sistema de taxis que buscan circular primordialmente al oriente de la CDMX, ofreciéndoles a sus pasajeros un viaje más seguro que UBER.

En los últimos meses ha aumentado el número de casos de delincuencia en el transporte público, sobre todo en las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, que son las más inseguras de la capital, por lo que desde el pasado jueves se puso en operación el nuevo sistema de trasporte privado “URBAXI”, que busca ofrecer mayor seguridad que los servicios privados que actualmente operan en el Valle de México.

Las unidades de URBAXI circularán principalmente al oriente de la CDMX, pero se dará servicio por todo el Valle de México. Se busca ofrecer una alternativa al servicio público para los habitantes de estas delegaciones inseguras.

Este servicio es solicitado desde dispositivos móviles, a través de la plataforma disponible en dispositivos Android y iOS. Su principal objetivo es garantizar la seguridad del cliente. Está integrada por choferes particulares, agrupaciones y taxistas de la Ciudad de México, quienes buscan ser parte de una nueva cultura que ofrezca un servicio de transporte adecuado para grupos vulnerables como las mujeres.

Mauricio Soto Caballero, representante legal de la empresa, aseguró que los carros contarán con un innovador servicio de seguridad que incluye botón de pánico y el poder de conocer la identidad del operador, el modelo del automóvil y sus placas.

“Es una aplicación para dar servicio de taxi, pero no sólo eso, es una empresa social que se forma a partir de la cooperación y de la necesidad que nace cuando arriban al país otras aplicaciones que toman por sorpresa al gremio de taxistas”, comentó.

Las tarifas serán accesibles y controladas y no existirán tarifas dinámicas. Para asegurar la accesibilidad y calidad del servicio, así como para evitar contratiempos, los clientes podrán optar entre pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito o débito.

Así mismo, Soto Caballero aseguró que en comparación con UBER, la empresa planea capacitar a sus operadores, así como ayudarles con su desarrollo personal y con esto, asegurar un servicio eficaz, seguro, ágil, económico y digno de los ciudadanos mexicanos.

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page