top of page

Voces en tinta

Tiene el fin de apoyar la distribución de libros enfocados en la diversidad sexual

  • Está por cumplir 8 años

Fotografía de vocesentinta.com

El día de ayer, como cada año, se llevó acabo la “Marcha del Orgullo Gay” en donde la comunidad LGBTTTI alza la voz buscando el reconocimiento de sus derechos y la igualdad.

La comunidad LGBTTTI históricamente ha sido marginada o rechazada en distintos espacios, un ejemplo podría ser las librerías comerciales, donde hasta hace algunos años era difícil encontrar textos referentes a las distintas preferencias sexuales, es por eso que nace: Voces en Tinta.

Esta librería, cafetería, foro cultural y editorial se ha dedicado a temas de diversidad sexual y perspectiva de género, abriendo sus puertas en 2009, con el fin de apoyar la distribución de libros enfocados en estos temas.

Bertha de la Maza nos platica lo difícil que ha sido lograr este proyecto, que hoy está por cumplir 8 años.

Cerca del año 2000 Bertha decidió comenzar a distribuir libros que hablaban de diversidad sexual, esto debido a que ella era ávida lectora de este tema y sus amistades le pedían que compartiera sus libros. Bertha conseguía los textos en España en una librería especializada, así que impulsada por sus amigos y la librería, decidió comenzar a distribuirlos México, acercándose a librerías como Gandhi que le respondieron “Nosotros no vendemos libros para puto”, y algunas otras que aceptaban sus libros pero jamás los sacaban del almacén.

En 2009, el Sr. Bernal, dueño de la cadena de librerías Nuevos Horizontes, una de las librerías que “si le compraba”, le dice que va a cerrar la sucursal Niza, en plena Zona Rosa, punto de encuentro de la comunidad LGBTTTI de la Ciudad de México, y le propone que ella se haga cargo de ese espacio pues él creía que los libros que ella distribuía necesitaban una librería propia. Bertha a sabiendas de que la literatura especializada en el tema aún no era suficientemente consultada por el mercado nacional decide crear un foro cultural, en donde la población pueda acercarse y conocer los libros, sus escritores y las editoriales. Es así como nace Voces en Tinta.

Durante sus primeros 5 años de existencia, Voces en Tinta se mantuvo en “números rojos”, situación que obligo a vender libros que fueran mas allá de la diversidad de género, libros de cualquier tema, claro, sin dejar de lado el propósito principal, abrir un nuevo espacio para niños y adultos, en donde se pretende desmitificar a la comunidad LGBTTTI y convivir, tomando un buen café, leyendo un libro, o asistiendo algún taller, plática, obra de teatro o la actividad que se realicé.

Sacamos los libros del clóset. ¿Dónde están, en México, los libros escritos por lesbianas, gays, bisexuales, trans, personas con discapacidad? ¡En el clóset!

El más reciente proyecto de Voces en Tinta, es la Editorial, proyecto que utilizó la plataforma fondeadora.mx, en donde se reunió capital para poder “sacar del clóset” un libro que en 1928 fue condenado a la hoguera por relatar la historia de amor entre dos mujeres, un libro de cuentos del escritor Jorge López Páez, ensayos y estudios para poder ampliar el conocimientos sobre el tema.

Voces en Tinta nos espera en Niza 23 A, entre Reforma y Hamburgo, abierto de lunes a miércoles en un horario de 10 a 21 horas y de jueves a sábado de 10 a 22 horas.


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page