top of page

Comunidades universitarias apoyan lucha del magisterio.


Alumnos de distintas instituciones y profesores se concentran en las islas de CU para la “mega asamblea”. Foto: Carlos Ramos Mamahua

[endif]--Miles de estudiantes y profesores de diversas universidades se dieron cita en la máxima casa de estudios manifestando su apoyo total al movimiento magisterial y la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigiendo que el gobierno federal instale una mesa de diálogo con los docentes y la renuncia del titular de la Secretaria de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Tas los hechos ocurridos el pasado domingo en comunidades de Oaxaca, particularmente en Nochixtlán, donde policías federales y estatales intentaron desalojar a los maestros, padres de familia y ciudadanos (accionado incluso armas de fuego) que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa y a la detención de los militantes magisteriales. De acuerdo con la Comisión política de la sección 22 de la CNTE son ocho las personas fallecidas.

Juan García, vocero de los docentes, afirmó que perdieron la vida maestros, padres de familia y ciudadanos que se sumaron a las protestas. Además, reportó 22 ciudadanos desaparecidos y 45 heridos de bala.

Por lo anterior, los universitarios convocaron a la llamada “mega asamblea” en Las Islas de Ciudad Universitaria de la UNAM a cuyo lugar acudieron estudiantes y maestros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), entre otras casas de estudio para definir las acciones que tomarán en apoyo al magisterio disidente; criticaron la “represión” por parte de elementos de la Policía Federal y estatal durante el enfrentamiento contra miembros y simpatizantes de la CNTE; exigieron la renuncia del Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer; abrir un diálogo con el gobierno federal; el cese a la represión contra el magisterio y la libertad de presos políticos.

La asamblea comenzó a las diecisiete horas y concluyo alrededor de las veintiuna horas. Acordaron apoyo total a todas las acciones convocadas por el profesorado, reforzar el plantón que los docentes mantienen desde hace varios días en la Ciudadela y realizar brigadeos informativos.

El día lunes se planea realizar una velada en el plantón de la Ciudadela –previo acuerdo con la CNTE—de seis de la tarde a las once de la noche; se sumarán a las movilizaciones que habrá en los próximos días: la del 24 de junio de la CNTE que irá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, y a la del 26 del mismo mes, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. También dejaron una página de Facebook en la que se puede consultar todas las actividades a realizar la cual es la siguiente: Asamblea Universitaria con la CNTE.

Cabe mencionar también que los estudiantes de la unidad Azcapotzalco de la UAM suspendieron labores ayer en solidaridad con los maestros de la Coordinadora y en rechazo a la represión de las protestas. Anoche acordaron que el paro, que estaba planeado para durar 24 horas, se extendería un día más y anunciaron que las instalaciones de la escuela serán entregadas a las autoridades universitarias este miércoles a las diez de la noche. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) apoya a los jóvenes en paro con mantas, carteles y víveres.

![endif]--

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page