top of page

Ley anticorrupción es aprobada… a medias.

PRI y PV modifican “ley3de3”.

  • Estarán obligados a hacer públicos sus trámites ante Hacienda.

(Derechos de imagen: cuarto oscuro)

Este miércoles fue aprobada en el Senado de la República la Ley Anticorrupción, pero no en su totalidad, ya que la famosa iniciativa ciudadana “ley3de3” fue modificada por parte del Senado, en una votación dividida.

Esta miércoles 15 de junio se llevó a cabo una asamblea extraoficial por parte del senado, en la cual el tema a tratar fue la aprobación de la Ley Anticorrupción en la que estaba incluida la “ley 3de3” (que por una parte establece reglas de conducta para la interacción entre servidores públicos y actores privados, obligando a los funcionarios públicos a presentar las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, de forma periódica y pública, aplicado para los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal), misma que surgió como una propuesta social con la intención de erradicar la supuesta corrupción de los funcionarios públicos.

Con 59 votos en contra, de los cuales fueron emanados mayormente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 52 votos, 6 votos más fueron por parte del Partido Verde (PV) y uno más por un candidato independiente.

Con 50 votos a favor que estuvieron repartidos entre el Partido Acción Nacional (PAN) con 34 votos y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 16 votos.

Los senadores restantes no estuvieron presentes en dicha sesión, cabe mencionar que 4 pertenecen al PAN, 3 al PRD, 3 al PRI, 1 al PV y por ultimo 6 más al PT.

De esta manera fue aprobada la Ley Anticorrupción pero no en su totalidad, ya que los senadores, principalmente del PRI, aceptaron la ley, pero con algunas condiciones.

La ley 3de3 lo que buscaba era que los funcionarios debían presentar de forma pública y constante sus declaraciones patrimoniales y fiscales, como ingresos, inmuebles, vehículos, cuentas bancarias.

Pero con la votación de ayer, la ley anticorrupción sufrió ciertas modificaciones, ya que con la asamblea llevada a cabo se dictamino que, jueces, legisladores, ministros y demás funcionarios públicos, no estarán obligados a hacer públicas sus declaraciones en su totalidad, puesto que tendrán que hacer una declaración patrimonial, fiscal y de intereses, pero la información como el valor, la ubicación, las propiedades y el monto total de sus cuentas, no será obligatorio, será opcional para los funcionarios si lo quieren hacer público o no. Es así como los funcionarios solo tendrán la obligación de hacer público que han hecho el trámite a través de una plataforma digital del fisco.

(sin embargo, la jornada, sopitas)

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page