top of page

Sindicatos y la CNTE expresan su repudio a la detención del dirigente de la sección 22, Rubén Núñez.

Nos pronunciamos contra la represión al magisterio de México; a preparar un paro nacional para concretar la huelga nacional”: SITUAM

  • “Presos políticos y de conciencia”: CNTE

  • “No tienen nada que ver con el tema magisterial, es un tema de desviación de recursos”: Osorio Chong.

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchando hacia el Senado de la Republica el pasado 8 de junio. Foto: Teresa Moreno / EL UNIVERSAL

[endif]--Tras la detención del secretario general Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el pasado sábado 11 de junio el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el sindicato independiente de trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) y el Independiente de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal se pronunciaron contra la represión al magisterio de México e igualmente, maestros de la sección 22 de la CNTE realizaron bloqueos y toma de casetas en el istmo de Tehuantepec en protesta por la detención de su líder.

El sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) en un comunicado por las redes sociales pronunció con repudio el desalojo del plantón magisterial en el Estado de Oaxaca y convoca a los afiliados al SITUAM y al sindicalismo universitario a preparar un paro nacional con mira a convertirse en huelga nacional, “No podemos quedarnos impávidos ante la represión que ha desatado el gobierno contra los maestros de mexicanos” decía el comunicado. Así mismo condenan la detención del profesor Francisco Villalobos, secretario de organización, y de Rubén Núñez, secretario general, ambos integrantes de la sección 22 de la CNTE. SITUAM declaró lo siguiente: “Exigimos que las demandas del magisterio sean resueltas favorablemente y se derogue la mal llamada reforma educativa que vulnera los derechos laborales de los profesores y que privatiza la educación, que es un bien público de los mexicanos”.

El SME exigió la liberación de los líderes de la CNTE y que se inicie el diálogo entre el gobierno y los maestros. Igualmente la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación expuso que desde el inicio de la reforma educativa no se han visto resultados ni elementos indicativos de una mejora en la enseñanza del país.

Las respuestas.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió la liberación inmediata del dirigente de la sección 22 del magisterio, Rubén Núñez y lo declaró como desaparición forzada a manos del estado mexicano, los considera presos políticos y de conciencia.

En conferencia de prensa presentada por integrantes de la Coordinadora, en el plantón ubicado en la ciudadela, acentuaron que la lucha magisterial continuará pese a las recientes detenciones de sus líderes y que la demanda “Sigue siendo la abrogación de la reforma educativa, de los cambios estructurales y la defensa de la educación pública (…) ya no se trata sólo de una movilización magisterial, si no es un movimiento social con dos consignas principales: la defensa de la educación pública y la demanda de que si el gobierno no tiene la capacidad de resolver, que se vaya”.

A su vez, el integrante de la dirigencia política de la sección 22 de Oaxaca, José Antonio Altamirano declaró que “La detención de nuestros dirigentes es una cuestión eminentemente política. La dirección la retomarán los compañeros de la comisión política, integrado por 14 docentes”.

Yeidckol Polevnsky, representante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, acompaño a la CNTE en dicha conferencia manifestando el apoyo por parte de Morena al movimiento y reprobó las acciones “represivas” del gobierno. Al cuestionárseles la presencia de Morena, los dirigentes de la coordinadora acentuaron que la solidaridad es bien recibida de todos los sectores. “Esto no compromete los principios rectores de la CNTE, que no está ligada a ningún partido político. El apoyo ni nos compromete ni los compromete a ellos”.

Integrantes de la CNTE informaron que realizarán diversas acciones para seguir con su demanda de instalar la mesa de diálogo con el gobierno. Una de las acciones anunciadas es la concentración de contingentes magisterial en la Ciudad de México que se sumará a una marcha popular, el viernes 17 de junio a las 4pm del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino.

Tras ser cuestionado por la periodista Adela Micha en entrevista radiofónica sobre las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador y su apoyo a los detenidos, Osorio respondió: “Pues ya no me extraña del señor López que esté haciendo este tipo de señalamientos, cuando antes acordó con ellos, cuando antes dijo que en caso de ganar la elección en algunos de estos estados le daría la dirigencia de las Secretarías de Educación, o sea, dárselas a gente que no están pensando en la educación, están pensando en mantener las plazas para sí, en que sean hereditarias, que no importa si eres maestro o maestra, no, eso es lo de menos, es darle la plaza a ellos”.

Indicó que el gobierno federal está dispuesto a dialogar sobre la implementación de la reforma educativa pero no será “bajo las circunstancias que ellos quieren” y si hay circunstancias que quieran señalar sobre la misma “Vamos a encontrarle salida a esas cosas que crean que son lesivas pero no vamos a echar atrás la reforma, porque eso no es dialogo”. ![endif]--

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Follow "THIS JUST IN"

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page